Hoy festejamos que hace 5 años nuestra sociedad cuenta con un dolor menos y una libertad más. Se sancionaba la Ley de Matrimonio Igualitario en una madrugada fría, pero que tenia las calles repletas del calor de todos aquellos que estábamos militando para lograr una Argentina mas tolerante, igualitaria y justa.
Estuvimos en las calles en esos momentos, acompañando y peleando por la sanción, es por eso que sabemos que es un enorme logro el conseguido pero entendemos que no es el final de la discriminación.
Después de 9 meses de intenso debate y años de lucha por parte de militantes de todo el espectro político, con el apoyo de gran parte de la sociedad y sufriendo las presiones de los sectores más oscuros y retrógrados del pais, se aprobó la ley de Matrimonio Igualitario en la República Argentina.
Bajo el lema de «los mismos derechos con los mismos nombres», el matrimonio igualitario le puso fin a una desigualdad fundamental: el derecho de las parejas de gays y lesbianas a no ser tratados como ciudadanos de segunda, el derecho de una persona de elegir a quien amar.
5 años después, y habiendose realizado más de 10 mil matrimonios igualitarios, entendemos que la ley del Matrimonio Igualitario es unpunto de partida, y aún queda un largo camino por recorrer para terminar con la discriminación. Construimos igualdad legal, el estado acepta, reconoce y visibiliza a las parejas de gays y lesbianas, pero para tener igualdad real es la sociedad en su conjunto quien ahora debe hacerlo. Es parte del cambio cultural, al que como militantes de la Universidad Pública, debemos contribuir.
Seguiremos codo a codo luchando para hacer realidad la argentina de la igualdad ante la ley sin discriminación de ningún tipo y acompañamos la convocatorio al acto de celebración a las 17 hs en el Congreso Nacional.
Deja una respuesta