El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.
Como todos los días mundiales, no se trata de celebrar, sino de atraer la atención hacía problemáticas específicas. Este día fue promovido por las asociaciones LGTBI de todo el mundo, que pretende sensibilizar a la sociedad sobre la existencia y la gravedad de las discriminaciones de preferencia sexual o genérica.
La homofobia y transfobia son un conjunto de creencias, opiniones, actitudes y comportamientos de agresión, odio, desprecio o ridiculización, que se produce contra las personas que ejercen una conducta no heterosexual. Discriminación por orientación sexual o por identidad de genero.
Para erradicar la homofobia y la transfobia se necesita un trabajo conjunto de los gobiernos y de la ciudadanía, tanto en lo cotidiano   e individual, como en lo colectivo, porque la homofobia y la transfobia se manifiestan desde los crímenes de odio hasta contar chistes que menos precien y ridiculicen a la comunidad lesbisca, gay, bisexsual, transexual, transgenero, transvesti e intersexual.
Desde la Federación promovemos el respeto por los derechos y la aceptación de la diversidad para una sana convivencia, haciendo un llamado para terminar con los comportamientos homofóbicos.