Desde la FUA pregonamos por el debate sobre el sistema educativo y estamos convencido que nuestro país necesita un discusión profunda sobre el mismo. Es por eso que sacamos un comunicado llamando al debate en el Congreso, agradecemos a los mas de 35 diputados de distintos bloques que acompañaron la iniciativa, e hicimos un reclamo para que se sancione el BEGU, se aumente las becas, los comedores y se reforme la LES.

COMUNICADO:
Buenos Aires 16 de septiembre del 2014

En el marco de la repentina convocatoria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, la Federación Universitaria Argentina quiere expresar su profunda preocupación por la forma en que los representantes del Frente para la Victoria abordan temas tan sensibles como son los educativos.

Es un acto irrespetuoso para con los miembros de la comunidad educativa y demuestra una total falta de vocación para dar el debate necesario que estos temas ameritan.

La creación de nuevas universidades nacionales no se puede hacer simplemente votando de forma automática los escuetos proyectos presentados por los diputados oficialistas, y con una convocatoria de 24 horas previas, que impide profundizar su estudio, sobre todo en el marco de una comisión que no pudo completar su nómina de autoridades, y que no se ha reunido en todo lo que va del año 2014.

Es evidente la falta de proyecto educativo que tiene el gobierno, y que pretende seguir desoyendo la opinión de las autoridades universitarias, como queda expresado por el caso omiso que le hacen a los informes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que ha recomendado rechazar la mayoría de esos proyectos, con fundamentos sólidos, y sin convocar al debate a ninguno de los miembros de la comunidad universitaria, como es el caso de esta Federación.

En ningún momento se plantea con qué fondos se afrontarán estas nuevas unidades académicas. La creación de nuevos espacios de formación es deseable, pero choca con la falta de previsión presupuestaria, ya que fuera de la primera asignación que en el mejor de los casos se les hace, terminan luego compartiendo el magro presupuesto de todo el sistema. Esto, en definitiva, no permite profundizar los programas de investigación, ni el sostenimiento mínimo de la infraestructura ya instalada, el desarrollo de las ofertas educativas, y las tareas de extensión –de vital importancia en muchos lugares de nuestro país- sin olvidar los míseros salarios que perciben los trabajadores docentes y no docentes.

El sistema educativo en general se encuentra en una profunda crisis de identidad, con graves fallas de formación, contención y evolución. La sociedad argentina merece que el debate de la mejor herramienta de igualación social se dé con la amplitud, la profundidad y la seriedad que permitan encaminar a nuestro país por una senda sostenida de crecimiento, desarrollo y ascenso social.

Por estas razones, la FUA repudia profundamente estas prácticas totalitarias y antidemocráticas del oficialismo. Creemos que la transformación educativa que termine con los preceptos neo-liberales, que este gobierno dice sostener, sólo puede llevarse a cabo con la participación de todos los actores sociales.

Exhortamos a los miembros del Honorable Congreso de la Nación a considerar estas reflexiones, suspender el tratamiento de los proyectos que aún no fueron suficientemente debatidos, y promover la conformación de un espacio permanente de estudio, debate y propuestas sobre todo el sistema educativo en general.

014 014b 014c 014d 014e